Partiendo de las dificultadas reseñadas para la consecución de empleo de las personas con disCapacidad, existen colectivos específicos que ven incrementadas estas dificultades como son las personas jóvenes, las mujeres con discapacidad, mayores de 55 años, personas en las zonas rurale, personas indígenas, personas en riesgo de exclusión social, ....
Es fundamental desarrollar programas específicos de intermediación laboral que aborden las particularidades de estos colectivos y desarrollen líneas de actuación propias en base a las necesidades detectadas.
A continuación recogemos brevemente dos ejemplos de programas específicos destinados al colectivo de jóvenes con disCapacidad, que a modo de ejemplo, sirve para identificar las líneas de actuación, recursos y herramientas a desplegar para trabajar la particularidad de estos colectivos dentro de la diversidad de la disCapacidad.
El desarrollo del Plan “No te rindas nunca” para Jóvenes con disCapacidad (en adelante, NTRN) obedece a la apuesta que Fundación ONCE/FSC Inserta, en el marco del Programa Operativo 2007-2013 de Lucha contra la Discriminación, efectúa para contribuir al propósito de combatir el desempleo juvenil y favorecer la inserción sociolaboral del colectivo de personas con disCapacidad.
El contexto ha puesto de manifiesto que el problema del desempleo entre las personas jóvenes con disCapacidad requiere una acción inmediata con este colectivo.
A través de este video puedes hacerte una idea del proyecto: No te rindas nunca 2014 (1:18 minutos de duración); o si lo prefieres en su versión en Inglés.
Mejorar la empleabilidad del colectivo de jóvenes con disCapacidad que se encuentran desempleados/as, en edad laboral y menores de 30 años, con la finalidad de contribuir a aumentar su tasa de empleo.
El Plan se estructura en cinco grandes líneas de actuación, que abarcan todo el itinerario de inserción laboral y las actuaciones complementarias. Estas son:
Los objetivos fundamentales a conseguir respecto a esta línea de actuación son:
Los objetivos fundamentales a conseguir respecto a esta línea de actuación son:
Los objetivos fundamentales a conseguir respecto a esta línea de actuación son:
Los objetivos fundamentales a conseguir respecto a esta línea de actuación son:
Los objetivos fundamentales a conseguir respecto a esta línea de actuación son:
La Fundación Tacal es una institución chilena formadora de futuros/as profesionales que se desarrollan en el área de la formación e intermediación laboral de personas con discapacidad. Entre otros ofrecen un servicio de prácticas. Para ello ofrecen un servicio especializando y profesional de acompañamiento tanto a la persona que realiza la práctica laboral como a la empresa. Esta instancia tiene una duración de 3 meses y su objetivo es que se produzca la transferencia del aprendizaje de los cursos al trabajo real.
Actualmente desarrollan convenios de práctica con: